Aqui os dejamos el enlace hacia nuestra webquest! Esperamos que os guste!!
Tino, el ratoncito viajero
Es un lugar donde poder encontrar actividades infantiles para informar sobre las costumbres y tradiciones que nos rodean.
lunes, 21 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
Cuentos Infantiles Tradicionales
En estos enlaces que aparecen a cotinuación podréis encontrar los cuentos tradicionales nos ha acompañado tanto a mayores como a pequeños. Los cuentos contribuyen a desarrollar la imaginacion del niño y crear propios mundos interiores. Además favorecen la relación del niño con su familia. Esperamos que paséis de momentos en familia disfrutando con vuestros peques de estas bonitas historias
http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cuentos.htm
http://www.guiainfantil.com/servicios/Cuentos/cuentos_clasicos.htm
Cuentos Infantiles Tradicionales
http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cuentos.htm
http://www.guiainfantil.com/servicios/Cuentos/cuentos_clasicos.htm
Cuentos Infantiles Tradicionales
martes, 1 de mayo de 2012
Beneficios del teatro en educación infantil
El teatro es una de las actividades extraescolares ofrecidas a los niños en muchos centros. Para hacer teatro no es necesario que el niño sea un artista y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que quiera divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos. Las escuelas de teatro, a través de juegos y actividades en grupo o individuales, son ideales para ayudar a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental. También sirve para que los niños retengan diálogos y trabalenguas , mejorando y favoreciendo su dicción.
El teatro también puede servir para:
- Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
- Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
- Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
- Mejorar la concentración y la atención de los niños.
- Transmitir e inculcar valores.
- Promover que los niños reflexionen.
- Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
- Motivar el ejercicio del pensamiento.
- Estimular la creatividad y la imaginación.
- Hacer que los niños se sientan más seguros.
- Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía.
La mejor edad para que los niños empiecen a acudir a clases de teatro es a partir de los cinco años de edad.
El teatro también puede servir para:
- Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
- Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
- Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
- Mejorar la concentración y la atención de los niños.
- Transmitir e inculcar valores.
- Promover que los niños reflexionen.
- Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
- Motivar el ejercicio del pensamiento.
- Estimular la creatividad y la imaginación.
- Hacer que los niños se sientan más seguros.
- Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía.
La mejor edad para que los niños empiecen a acudir a clases de teatro es a partir de los cinco años de edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)